Quantcast
Channel: Aunam Noticias
Viewing all articles
Browse latest Browse all 3179

EN PROCESO, LA RED MEXICANA DE DETECCIÓN DE METEOROS

$
0
0
Por Mónica Santos Vargas
Ciudad de México (Aunam). La investigadora María Guadalupe Cordero, del Instituto de Geofísica de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), expuso en conferencia de prensa que está en proceso de formación la Red Mexicana de Detección de Meteoros en el Departamento de Ciencias Espaciales de dicho instituto.


El proyecto es impulsado por la propia Cordero y los investigadores Alejandro Farah, del Instituto de Astronomía (IA) y Fernando Velásquez, de la Facultad de Ingeniería de la máxima casa de estudios.

Se prevee que la Red Mexicana de Detección de Meteoros esté formada por cámaras colocadas en distintos lugares de la República Mexicana, aprovechando la variedad de ecosistemas con los que cuenta el país. El objetivo principal es “detectar la entrada de meteoros todo el tiempo”, mencionó Cordero.

Las cámaras son de tipo comercial. Sin embargo, se pretende que sean resistentes a los cambios de temperatura, presión, lluvia y aire. Su tamaño es de la palma de la mano, esto para evitar que se dañen fácilmente.

Cordero, especialista en geofísica planetaria, mencionó que además de captar los meteoros que entran a la Tierra también se abordarán otros temas de interés, como los estudios de nubes y la migración de aves. “Va a detectar todo lo que pasa en el cielo”.

El financiamiento más grande para el proyecto viene del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT). La instalación de las cámaras de la Red Mexicana de Detección de Meteoros iniciará a finales del presente año.

Bookmark and Share

Viewing all articles
Browse latest Browse all 3179

Trending Articles